top of page

RESEÑA HISTORICA

Canals es una ciudad y estación de ferrocarril del departamento Unión, en el sur de la provincia de Córdoba.

 

Los primeros signos de civilización en estas tierras se conocen cuando se instalan los fortines Loboy y Las Tosquitas. Por ese entonces corría una mensajería que unía Arequito con San Luis. Este territorio fue habitado durante 44 años por la dinastía de los Pidras.

 

En 1880, la provincia de Córdoba subasta en remate público las tierras y las adquiere un grupo de capitanes de cabotaje genoveses que, en 1881, las transfieren a Juan Canals. Antes de su fundación se llamó Colonia La Genovesa, ya que sus primeros habitantes eran de la Rivera de Génova.

 

Canals, quien ya era un empresario exitoso, habiendo realizado vanas obras en Rosano, instala puesteros a campo abierto y diseña personalmente el tramado urbano.


Poco después se instala un saladero de cueros y grasería en general, un almacén y una carnicería.

 

El 24 de febrero de 1891 llega a Canals la punta de rieles del ferrocarril y su primer tren de pasajeros, hecho que inicia la etapa ascendente y trascendental del pueblo, que en honor a su primer colonizador se llama Canals.
 

Los comienzos de la vida institucional están dados por la crea Clon de la Subcomisaría, el Juzgado de Paz (^18^96) y la Escuela Fiscal.

 

Años más tarde se forman las instituciones sociales que agrupan a los inmigrantes: Sociedad Española, italiana, Francesa.

Se fundan los clubes de fútbol del pueblo :
Canalense 8 1992), con los colores verde y Blanco; y Libertad (1915), con los colores rojo y Blanco.

El primer cine , en 1910. El alumbrado publico, con veinte faroles, en 1914. En 1916 se radica en Canals la firma Luis Magnasco.
La municipalidad; en 1920. El colegio de Hermanas, en 1921. La cooperativa de Luz , en 1930. La Unión de Ganaderos de Canals, el mismo año.


Es un proyecto todavía el hecho que Canals se convierta en cabecera de un nuevo partido a llamarse Hipólito Irigoyen.

 

Canals cuenta con una oficina técnica del INTA, que tiene influencia en varios poblados vecinos. Se accede a Canals por la RN 8 y por la ruta provincial RP 3.

 

El río Chocancharava o río Cuarto, corre unos 15 km al norte de Canals, formando un área deprimida conocida como Derrame del Río IV. El resto de la zona presenta llanuras planas o planicies arenosas con algunas leves ondulaciones y lagunas. La temperatura media anual es de 16,4 ºC; la temperatura media de enero es de 24 ºC, mientras que la de julio es de 9,2 ºC. La media anual de precipitaciones es de 874 mm.

 

Las principales actividades económicas son la ganadería y la agricultura, ambas ocupan extensiones casi iguales de los campos que rodean al pueblo.

 

Fuentes:

Reseña histórica: http://heraldicaargentina.com.ar/3-Cba-Canals.htm

imágenes: Sergio Garay.

Canals Retro

Cine Teatro Italia​.

Canals Retro

Toma aérea.​

Canals Retro

Calle cabrera sin asfaltar.

Canals Retro

Calle céntrica doble mano.

© 2015 by Municipalidad de Canals. Producido por Cleansoft.

bottom of page